Duración: 2020
Cliente: USAID
Problema: El Proyecto Municipios Competitivos aborda la necesidad de mejorar el marco regulatorio municipal y la participación y el cumplimiento regulatorio empresarial en 15 municipios de siete estados de México. Los problemas incluyen prácticas ineficientes de diseño e implementación regulatoria por parte de los gobiernos locales y una participación insuficiente del sector privado en el cumplimiento de las regulaciones.
Solución: El proyecto propone varias intervenciones para solucionar estos problemas. Primero, se ha desarrollado el "Reglamento Modelo de Mejora Regulatoria Municipal," que ya ha sido adoptado por varios municipios. Este reglamento busca alinear las prácticas municipales con lo establecido en la Ley General de Mejora Regulatoria, mejorando así el marco regulatorio local.
Además, se ha creado el "Manual de Funcionamiento del Análisis de Impacto Regulatorio municipal (AIR)," que proporciona una guía completa para asegurar que los beneficios de una nueva regulación superen los costos. Este manual es fundamental para el diseño regulatorio eficiente y efectivo.
Otra intervención importante es la implementación de una "Metodología de Reingeniería Regulatoria" que promueve la simplificación y transparencia de las regulaciones municipales. Esta metodología busca hacer más eficientes los procesos regulatorios, reduciendo la carga administrativa tanto para los gobiernos locales como para las empresas.
El proyecto también incluye el diseño de un "Nuevo Modelo de Inspecciones Municipales" basado en criterios de riesgo. Este nuevo modelo pretende hacer las inspecciones más efectivas y enfocadas en áreas de mayor riesgo, mejorando así el cumplimiento regulatorio.
Finalmente, se ha brindado asesoría técnica para la integración de catálogos municipales al CNARTyS, optimizando la estructura tecnológica disponible. Esta integración permite una mejor gestión y acceso a la información regulatoria, facilitando el cumplimiento por parte de las empresas.
Adicionalmente, se ha proporcionado asesoría técnica y capacitación a funcionarios municipales y representantes de pequeñas y medianas empresas y cámaras empresariales. Esto ha sido crucial para fomentar la mejora de las prácticas regulatorias y el cumplimiento regulatorio del sector privado.